Search here...
0
TOP
Mamá en casa

Jaimary Eddins

Mi nombre es Jaimary Eddins, tengo 25 años y resido en Estados Unidos. Soy casada, estudié un Asociado en Artes. Soy madre de una niña y actualmente estoy disfrutando de la maternidad en casa con mi hija.

Antes de ser mamá pensaba que tan pronto terminara mis estudios iba a convertirme en una profesional y tener un trabajo rutinario de 8:00am a 5:00pm. El día que tuviera hij@s el plan era dejarlos con mi mamá o suegra mientras vivía haciendo lo que la sociedad dice que debes hacer. Cuando quedé embarazada estaba en mi último semestre para culminar con mi asociado y transferirme para hacer el bachillerato. Tan pronto me gradué del Asociado pasé tres meses en casa preparando todo para nuestra pequeña. Para ese entonces no estaba segura que iba a suceder, pero algo me decía que no me iba a despegar fácilmente de mi pequeña.

Al nacer comencé a lactarla. Para aquellas mamás que lactan, se pueden identificar muy bien con el tener que lactar cada dos a tres horas, sin contar los días en los que bebé no se siente muy bien y quiere estar todo el día lactando. La lactancia fue una de las razones por las cuales decidí quedarme en casa y continuar disfrutando del crecimiento de mi pequeña. Esa conexión que solo surge entre mamá y bebé hicieron que pusiera en pausa la mayoría de mis planes. Además de la lactancia ser el motivo para quedarme en casa, también lo fue el apoyo incondicional de mi esposo. A pesar de que solamente tendríamos un sueldo para subsistir, la mejor decisión que tomamos fue la de poder permanecer en casa cuidando de mi pequeña.

Ya mi pequeña tiene tres años y aunque a sus 23 meses la dejé de lactar, y esta haya sido una de las razones primordiales para quedarme en casa, lo que me continúa motivando es el poder ser partícipe de su crecimiento y cada etapa de su vida, ser su maestra, levantarme cada mañana y disfrutar junto a ella cada día sin ajoro alguno de que tengo que llegar al trabajo a una hora en particular. Quizás no tenemos todo lo que anhelamos, pero sí tenemos lo necesario y más de lo que necesitamos.

El poder quedarme en casa me ha enseñado muchas cosas acerca de mi persona. He descubierto que soy más fuerte y valiente de lo que pensaba y que tengo muchos talentos escondidos que gracias a este tiempo en casa he podido desarrollar. La realidad es que soy privilegiada y bendecida al poder quedarme en casa con mi hija y juntas crecer en muchos ámbitos de la vida. He aprendido a ver las cosas de otra perspectiva y a disfrutar de las pequeñeces así como un niñ@ disfruta del más mínimo detalle.

Durante estos tres años he descubierto que fui creada con un propósito mayor al que pensaba. Es por esto que mis metas y sueños se siguen expandiendo. Aunque ya lo he comenzado “online”, el proceso ha sido lento, pero anhelo poder tener mi propio negocio desde mi casa en el cual pueda realizar mis artes y diseños digitales tales como: invitaciones para fiestas o cumpleaños, arte para decorar e imprimibles que sean de reflexión y positivismo. De esta manera, puedo continuar estando en casa y a la vez ayudar económicamente con los gastos de nuestra familia y la futura adquisición de una casa que podamos llamar nuestra. Otra de mis metas es poder terminar mi bachillerato en Diseño Gráfico lo cual será de beneficio para el negocio anhelado. Por último, mi gran meta es poder abrir un blog en donde pueda seguir compartiendo y bendiciendo vidas a través de los devocionales que escribo para las mujeres en el Facebook de la Iglesia a la que asisto.

Aunque quedarme en casa ha sido una experiencia hermosa, muchas han sido las dificultades que se han presentado. Es un trabajo arduo que no tod@s ven y aprecian. No hay hora de salida, ni tiempo para lujos o para estar a solas. Muchos piensan que pierdes el tiempo al quedarte en casa al no trabajar fuera de la misma y a veces te hieren con sus comentarios. He experimentado la soledad, y también ataques de ansiedad. Dejas de ser tú en muchas partes para poder dar lo mejor de ti a tu bebé. Conlleva sacrificio y crecimiento para poder ser la mamá que necesitas ser y la ama de casa que debes ser. Te conviertes en columna esencial de la familia. He vencido cada dificultad manteniendo mi fe fuerte y firme, y buscando mi refugio en Dios. He aprendido a ver que todo lo que he pasado ha sido para mi crecimiento personal, espiritual y como mamá. La soledad me ha enseñado a valorar más mi tiempo con los que amo, y los ataques de ansiedad a tomar tiempo para relajarme. Tener un hij@ feliz, te enseña a vencer cada obstáculo con positivismo.

Si actualmente eres mamá y te encuentras en casa criando a tus hijos, continúa haciendo el buen trabajo que hasta ahora has hecho. Que nada, ni nadie te hagan creer que lo que haces no tiene valor. Le estás dando el mejor regalo que se le puede dar a un hij@: tu tiempo y dedicación. Si te encuentras indecisa entre quedarte en casa o ir a trabajar, escoge aquello que te de paz. Si decides quedarte en casa y tienes el apoyo de tu esposo, descubrirás un mundo nuevo y encontrarás una nueva persona en ti. ¡No te arrepentirás!

Ser mamá es maravilloso, aunque a veces agotador. El amor profundo que se siente por los hij@s es inmenso e indescriptible. Nosotras continuaremos siendo mamá no importando cuánto crezcan, pero ell@s no siempre serán niñ@s. Aprovecha tu tiempo junto a ell@s, valora cada momento… incluso las veces que te toca amanecerte junto a ell@s. Llegará un día que esto no ocurrirá y anhelaremos tenerlos pequeñ@s nuevamente. 

 


[mailerlite_form form_id=4]


¡Quiero suscribirme a esta sección!


[fts_instagram instagram_id=5791878704 pics_count=6 type=user profile_wrap=yes profile_photo=yes profile_stats=no profile_name=yes profile_description=no super_gallery=yes columns=2 force_columns=yes space_between_photos=7px icon_size=40px hide_date_likes_comments=no]

Soy Minelis, soy puertorriqueña y madre de una yorkshire y una niña. Soy educadora, conferenciante, especialista en tecnología educativa y vivo apasionada en estudiar cómo aprende el cerebro. He creado Maleta en mano para compartir mi experiencia profesional, ideas creativas, mi vivencia como madre primeriza y para expresar cómo vivo a diario con mi enfermedad y cómo todas estas experiencias me han ayudado a comprender, valorar y vivir la vida en plenitud.

«

»

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *