Search here...
0
TOP
Mamá en casa

Natach López

Soy Natach López, tengo 33 años, vivo en Puerto Rico. Soy casada, tengo dos hij@s y estudié un Bachillerato en Administración en Sistemas de Oficinas. He trabajado como Secretaria Legal y actualmente soy Asesora de Lactancia. Disfruto de la maternidad en casa desde que mi hija mayor nació.

La vida es solo una y todo tiene su tiempo. Este es mi tiempo de criar, enseñar y disciplinar con amor. Quiero entregarme a ellos el mayor tiempo posible, dejando hasta mi negocio fijo, con tal de disfrutar cada segundo de sus vidas.

Me motivan muchas razones, pero el escucharlos reír cuando mamá le hace cualquier “monería”, el saber que se expresan tan bien. Además, el tiempo avanza y verlos crecer agarados de mamita es una satisfacción incomparable. No menos importante, ellos son los que me ayudan a crecer como ser humano. Cada día aprendo con ellos, todo en mi casa es una escuela. Aprendemos a abrazar todo el tiempo, a celebrar cualquier cosa, a honrarnos, a respetarnos tanto; cosas que nos acercan más a Dios y nos enseñan a amarnos más y que todo lo demás fluye por sí solo.

Además de una bendición de Dios, ha sido toda una aventura y una travesía de aprendizaje mutuo. Cosas que desconocía de mí salieron a la luz con mis hij@s. He desarrollado mucha paciencia, disciplina con amor y valores cristianos. Mi caracter era explosivo, no tenía mucha paciencia que digamos y aunque tengo mis momentos, trato de que ellos no se adueñen de mi; me sujeto al respirar, al depender de Dios, al simple hecho de esconderme y gritar o llorar a solas si me cargo o a no descansar en la siesta de ellos para simplemente tomarme un café o ver Pinterest. Estas y otras asañas uno como madre tenemos que hacer para que nuestros niñ@s sean tratad@s y criad@s de la mejor manera posible.

Soy madre lactante desde mi primera chiquita y no me arrepiento. Ha sido fuerte el criar a ambos niñ@s y lactar al chiquito en lo que juego con la mayor, es retante, pero realmente hermoso. Es agotador ser mamá, a veces agobiante, sí esa es la palabra, pero ¡el amor lo puede TODO!  Para mi, los hij@s primero que todo. Ellos y sus necesidades son primero que los trastes o ropa sucia, el desorden y los juguetes. Tenemos que ser sabias siempre y estar alertas en todo.

El cielo es el límite, nosotr@s mism@s nos ponemos los obstáculos. Como mujeres somos muy dinámicas, como madres somos SÚPER dinámicas y espontáneas.
La maternidad me encanta tanto que hasta mi esposo y yo, decidimos mutuamente, desarrollar un plan o currículo para nuestra casa/escuela o “homeschooling” con ambos chiquit@s. Es otro reto por demás, pero estamos muy felices y entusiasmad@s. Ya comenzamos este año con la mayor.

Ser madre de más de un niñ@ no es imposible, pero es fuerte. Yo diría que más que obstáculo o dificultad que he enfrentado es la falta de tiempo para mí. El solo hecho de que tienes que aprovechar cada segundo para la familia, hace que te olvides a veces de tu salud emocional y en muchas ocasiones nos privamos de ese espacio único con nosotras.

A veces se hace tan fuerte la carga, que me desahogo con mi esposo y termino llorando, quejandome y vuelvo a preguntarme si lo estoy haciendo bien. Llega el momento del menosprecio e ideas de volver a trabajar, entre otras cosas, pero reflexiono rápidamente. Se que Dios me guía. Es hermoso aferrarte a tu fe, especialmente del que te dio la vida y te ayuda en el día a día. Solo Dios es el que me da las fuerzas cuando no tengo ninguna.

Como madres y padres debemos estar atent@s a las señales que presenta nuestr@ hij@. Debemos ser muy paciente desde el comienzo e instruirnos de temas, ya sea de lactancia o de la misma maternidad. No debemos tener miedo de preguntar a personas o familiares con experiencia. Con ello se comparten ideas, consejos y así podemos crecer y aprender en cada área.

No se si algunas que se identifiquen con lo siguiente que diré, pero a veces escucho a mamás decir: “mi hij@ es difícil”, “mi hij@ es fuerte”, “cría cuervo y te sacarán los ojos”, “con est@ las vas a pagar toditas”, entre otras frases. Esto revela la gran necesidad que tiene la sociedad, en especial, algunas madres y padres que no saben lidear con las situaciones de sus propios hij@s. No somos perfect@s. Si nuestro hij@ tiene una conducta que no es de nuestro agrado, evaluémonos como mamá, como papá. A veces son conductas que debemos corregir en el núcleo familiar.

Mamá, recuerda que tod@s somos diferentes. Se atenta a las palabras y acciones de ell@s y entrégales lo mejor de ti… HABLA, ABRAZA, CORRIGE y ENSEÑA con AMOR. Pidanle a Dios mucha paz, dependan de Él siempre.

Recuerden inculcar valores familiares: lean, estudien y jueguen juntos. Suelten la tecnología y salgan al aire libre o jueguen cartas o dominos. Canten, brinquen, cocinen junt@s. La idea es compartir, reir, reir y reir. Verás que ¡TODO MARCHARÁ MEJOR DE LO QUE ESPERABAS!

 


[mailerlite_form form_id=4]


¡Quiero suscribirme a esta sección!


[fts_instagram instagram_id=5791878704 pics_count=6 type=user profile_wrap=yes profile_photo=yes profile_stats=no profile_name=yes profile_description=no super_gallery=yes columns=2 force_columns=yes space_between_photos=7px icon_size=40px hide_date_likes_comments=no]

Soy Minelis, soy puertorriqueña y madre de una yorkshire y una niña. Soy educadora, conferenciante, especialista en tecnología educativa y vivo apasionada en estudiar cómo aprende el cerebro. He creado Maleta en mano para compartir mi experiencia profesional, ideas creativas, mi vivencia como madre primeriza y para expresar cómo vivo a diario con mi enfermedad y cómo todas estas experiencias me han ayudado a comprender, valorar y vivir la vida en plenitud.

«

»

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *